Wikcionario:Referencia/LA/Morfología/Preposiciones
Las preposiciones son un desarrollo relativamente tardío en la historia de la lengua.1 En su origen fueron adverbios que servían para dar más claridad a lo que se daba a entender mediante los verbos y los casos (especialmente con respecto al espacio).2 En la fase inicial de la lengua alcanzaban las desinencias de los casos para indicar el sentido, pero al irse debilitando estas, se comenzó a aplicar adverbios de manera preposicional para evitar ambigüedades.1 Durante dicho proceso estos adverbios perdieron su autonomía, quedando o como preposiciones dictándoles el caso a formas nominales o como prefijos en compuestos verbales;2 aunque muchos también retuvieron su función independiente como adverbios.1
Las preposiciones latinas se emplean con acusativo o con ablativo (muy raramente también con genitivo). La mayoría aceptan solo acusativo, un grupo menor solo ablativo y con un puñado se pueden usar ambos casos, pero con significados distintos.1
Preposiciones de acusativoEditar
Preposiciones de ablativoEditar
Preposiciones de acusativo o ablativoEditar
Preposiciones de genitivoEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 J. H. Allen y J. B. Greenough (1903) Allen and Greenough's New Latin Grammar. Boston: Ginn & Company, p. 130.
- ↑ 2,0 2,1 H. Rubenbauer, J.B. Hofmann, R. Heine (1995) Lateinische Grammatik. Bamberg: C. C. Buchners Verlag, p. 175-77. ISBN 3-7661-5627-6
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press