aflamar
pronunciación (AFI) [a.flaˈmaɾ]
silabación a-fla-mar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del prefijo a-, flama y el sufijo -ar.[2]

Verbo transitivo

editar
1
Variante de inflamar.[2]
  • Uso: anticuado.[2]

Conjugación

editar
Conjugación de aflamarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo aflamar haber aflamado
Gerundio aflamando habiendo aflamado
Participio aflamado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo aflamo aflamas vos aflamás él, ella, usted aflama nosotros aflamamos vosotros aflamáis ustedes, ellos aflaman
Pretérito imperfecto yo aflamaba aflamabas vos aflamabas él, ella, usted aflamaba nosotros aflamábamos vosotros aflamabais ustedes, ellos aflamaban
Pretérito perfecto yo aflamé aflamaste vos aflamaste él, ella, usted aflamó nosotros aflamamos vosotros aflamasteis ustedes, ellos aflamaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había aflamado habías aflamado vos habías aflamado él, ella, usted había aflamado nosotros habíamos aflamado vosotros habíais aflamado ustedes, ellos habían aflamado
Pretérito perfecto compuesto yo he aflamado has aflamado vos has aflamado él, ella, usted ha aflamado nosotros hemos aflamado vosotros habéis aflamado ustedes, ellos han aflamado
Futuro yo aflamaré aflamarás vos aflamarás él, ella, usted aflamará nosotros aflamaremos vosotros aflamaréis ustedes, ellos aflamarán
Futuro compuesto yo habré aflamado habrás aflamado vos habrás aflamado él, ella, usted habrá aflamado nosotros habremos aflamado vosotros habréis aflamado ustedes, ellos habrán aflamado
Pretérito anterior yo hube aflamado hubiste aflamado vos hubiste aflamado él, ella, usted hubo aflamado nosotros hubimos aflamado vosotros hubisteis aflamado ustedes, ellos hubieron aflamado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo aflamaría aflamarías vos aflamarías él, ella, usted aflamaría nosotros aflamaríamos vosotros aflamaríais ustedes, ellos aflamarían
Condicional compuesto yo habría aflamado habrías aflamado vos habrías aflamado él, ella, usted habría aflamado nosotros habríamos aflamado vosotros habríais aflamado ustedes, ellos habrían aflamado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo aflame que tú aflames que vos aflames, aflamés que él, que ella, que usted aflame que nosotros aflamemos que vosotros aflaméis que ustedes, que ellos aflamen
Pretérito imperfecto que yo aflamara, aflamase que tú aflamaras, aflamases que vos aflamaras, aflamases que él, que ella, que usted aflamara, aflamase que nosotros aflamáramos, aflamásemos que vosotros aflamarais, aflamaseis que ustedes, que ellos aflamaran, aflamasen
Pretérito perfecto que yo haya aflamado que tú hayas aflamado que vos hayas aflamado que él, que ella, que usted haya aflamado que nosotros hayamos aflamado que vosotros hayáis aflamado que ustedes, que ellos hayan aflamado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera aflamado, hubiese aflamado que tú hubieras aflamado, hubieses aflamado que vos hubieras aflamado, hubieses aflamado que él, que ella, que usted hubiera aflamado, hubiese aflamado que nosotros hubiéramos aflamado, hubiésemos aflamado que vosotros hubierais aflamado, hubieseis aflamado que ustedes, que ellos hubieran aflamado, hubiesen aflamado
Futuro que yo aflamare que tú aflamares que vos aflamares que él, que ella, que usted aflamare que nosotros aflamáremos que vosotros aflamareis que ustedes, que ellos aflamaren
Futuro compuesto que yo hubiere aflamado que tú hubieres aflamado que vos hubieres aflamado que él, que ella, que usted hubiere aflamado que nosotros hubiéremos aflamado que vosotros hubiereis aflamado que ustedes, que ellos hubieren aflamado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)aflama (vos)aflamá (usted)aflame (nosotros)aflamemos (vosotros)aflamad (ustedes)aflamen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []
  • [1] Véanse las traducciones en «inflamar».

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 1 2 3 «aflamar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.