cuarenta

EspañolEditar

 cuarenta
Pronunciación (AFI):  [kwaˈɾen̪.ta]
Acento léxico grave
Cardinales
← 30   40   50 →
ordinal: cuadragésimo
romano: XL
Nota: 41 es cuarenta y uno, etc.
 
[1] 4x10, cuarenta estampillas

EtimologíaEditar

Del latín quadraginta.1

Adjetivo cardinalEditar

Singular Plural
Masculino cuarenta cuarenta
Femenino cuarenta cuarenta
1
Cuatro veces diez (4 x 10).1
  • Uso: se emplea también como pronombre (reemplazando al sustantivo).
  • Ejemplos:
  • «Me leí los cuarenta capítulos». (adjetivo)
  • «Me leí los cuarenta». (pronombre)
2
Que ocupa el cuadragésimo lugar en una serie.1
  • Ejemplo: «El capítulo cuarenta».
3
Que pertenece o concierne a la década 40-49.
  • Uso: se emplea más como sustantivo masculino, o pospuesto a palabras como "años" y "década".2
  • Ejemplos:
  • «Mi tía está en los cuarenta».
  • «Así era la moda en los años cuarenta».
  • «Así era la moda en la década del cuarenta».

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
cuarenta cuarentas
3
Signo o signos usados para representar al número que tiene cuarenta unidades.1
  • Ejemplo: «En números romanos el cuarenta se escribe XL, y hay muchos cuarentas esculpidos en las ruinas romanas».
4
Nombre del número 40.1
  • Ejemplo: «Alguien escribió tres cuarentas en la pared».

LocucionesEditar

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

Principales cardinales en español:      

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar