tres
Español editar
tres | |||
Pronunciación (AFI): | [tɾes] | ||
Parónimos: | gres res tras tris |
Etimología editar
Del castellano antiguo tres ("tres"), este del latín trēs ("tres"), y este del protoindoeuropeo *tréyes. Cognado del judeoespañol tres.
Adjetivo cardinal editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tres | tres |
Femenino | tres | tres |
- 3
- Que está tres1 veces.
- Uso: se emplea delante de un sustantivo, pero también puede ir solo.
- Ejemplos:
- Vinieron los tres hermanos.
- Vinieron los tres.
Sustantivo masculino editar
Singular | Plural |
---|---|
tres | treses |
- 4 Matemáticas.
- Signo o signos usados para representar al número que tiene tres unidades.
- Ejemplo: En números romanos el tres se escribe III, y en números árabes es 3.
- 5 Matemáticas.
- Nombre del número 31.
- 6 Naipes.
- En las barajas, las cartas que llevan tres marcas que indican su tercer lugar en una serie del mismo palo.
- Ejemplo: Tengo el tres de tréboles.
- 7 Música (instrumentos).
- Instrumento musical derivado de la guitarra que consta de tres órdenes de dobles triples o cuádruples de cuerdas octavadas (por lo menos un orden).
- 8 Historia.
- Regidor de una ciudad o villa española, cuando en total eran tres regidores.
- Ámbito: España.
- 9 Música.
- Grupo musical integrado por tres voces o tres instrumentos.
- Sinónimo: trío.
Compuestos editar
Locuciones editar
|
|
Refranes editar
- a pan de quince días, hambre de tres semanas
- dos es compañía, tres es multitud
- el huésped y el pez, a los tres días hiede
- ninguna maravilla dura más de tres días; luego con otra se olvida
- secreto de uno, de ninguno; de dos, sábelo Dios; de tres, secreto no es
- un médico cura, dos dudan, tres muerte segura
Véase también editar
Traducciones editar
|
Aragonés editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Del navarro-aragonés tres ("tres"), y este del latín trēs ("tres").
Adjetivo cardinal editar
- 1
- Tres.
Asturiano editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | trés (matemática) |
Etimología 1 editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal editar
Etimología 2 editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Preposición editar
- 2
- Después de.
- Sinónimo: depués de.
Véase también editar
Castellano antiguo editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Información adicional editar
Catalán editar
tres | |
Occidental (AFI): | [(')tɾes] |
Oriental (AFI): | [(')tɾɛs] |
Etimología editar
Del catalán antiguo tres ("tres"), y este del latín trēs ("tres").
Adjetivo cardinal editar
Locuciones editar
- en un tres i no res = enseguida, en menos que canta un gallo
- buscar-li tres peus al gat = buscar tres pies al gato
- tenir el cap a tres quarts de quinze = estar loco o muy despistado
Véase también editar
Catalán antiguo editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1 editar
Adjetivo cardinal editar
Etimología 2 editar
Del latín trāns ("del otro lado").
Adverbio editar
Criollo de Malaca editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Danés editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Sesenta.
Francés editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | [tʁɛs] |
Etimología editar
Del español tres.
Sustantivo masculino editar
Singular y plural |
---|
tres |
- 1 Música (instrumentos).
- Tres.
Información adicional editar
Véase también editar
Francés medio editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Adverbio editar
- 1
- Grafía alternativa de trés.
Galaicoportugués editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Gallego editar
tres | |||
Pronunciación (AFI): |
Etimología editar
Del galaicoportugués tres ("tres"), y este del latín trēs ("tres").
Adjetivo cardinal editar
Véase también editar
Interlingua editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Véase también editar
Judeoespañol editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | טריס |
Etimología editar
Del castellano antiguo tres ("tres"), y este del latín trēs ("tres").
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Latín editar
trēs | |||
Clásico (AFI): | [treːs] | ||
Símbolo: | III |
Numerales latinos | |||
← II | III | IV → | |
---|---|---|---|
Cardinal: | trēs | ||
Ordinal: | tertius | ||
Distributivo: | ternī, trīnī | ||
Adverbial: | ter |
Etimología editar
Del protoitálico *trejes, y este del protoindoeuropeo *treies ("tres").2 Compárese el sánscrito त्रयं (tráya), el griego antiguo τρεῖς (treis) y el gótico 𐌸𐍂𐌴𐌹𐍃 (þreis).2
Adjetivo cardinal editar
Plural | ||||
---|---|---|---|---|
Masculino Femenino |
Neutro | |||
Nominativo | trēs | tria | ||
Acusativo | trēs trīs |
tria | ||
Genitivo | trium | trium | ||
Dativo | tribus | tribus | ||
Ablativo | tribus | tribus |
- 1 Matemáticas.
- Tres (3).
Información adicional editar
|
|
|
|
Véase también editar
editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Occitano editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | [tres] |
Etimología editar
Del provenzal antiguo tres ("tres"), y este del latín trēs ("tres").
Adjetivo cardinal editar
Papiamento editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Del español tres y el portugués três ("tres").
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Portugués editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Adjetivo cardinal editar
- 1
- Grafía obsoleta de três.
Provenzal antiguo editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Romanche editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | trais (alto engadino, bajo engadino y grisón) treis (surmirano y sursilvano) |
Etimología editar
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
- Ámbito: subsilvano.
Sardo editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Adjetivo cardinal editar
- 1 Matemáticas.
- Tres.
Tagalo editar
tres | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Del español tres.