espinar
pronunciación (AFI) [es.piˈnaɾ]
silabación es-pi-nar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

De espina y el sufijo -ar1.

Verbo transitivo

editar
1
Herir o punzar con algo puntiagudo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo y como pronominal (espinarse).
2
Cubrir con zarzas u otras plantas espinosas el tallo de árboles recién plantados, para protegerlos.
3
Ofender a alguien de palabra, con expresiones hirientes.
  • Uso: se emplea también como pronominal: espinarse.
4 Milicia
Dicho de un grupo o escuadrón militar, hacer una formación de tal modo que presentaban al enemigo lanzas o espadas por todos los flancos; conformar un espín.

Conjugación

editar
Conjugación de espinarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo espinar haber espinado
Gerundio espinando habiendo espinado
Participio espinado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo espino espinas vos espinás él, ella, usted espina nosotros espinamos vosotros espináis ustedes, ellos espinan
Pretérito imperfecto yo espinaba espinabas vos espinabas él, ella, usted espinaba nosotros espinábamos vosotros espinabais ustedes, ellos espinaban
Pretérito perfecto yo espiné espinaste vos espinaste él, ella, usted espinó nosotros espinamos vosotros espinasteis ustedes, ellos espinaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había espinado habías espinado vos habías espinado él, ella, usted había espinado nosotros habíamos espinado vosotros habíais espinado ustedes, ellos habían espinado
Pretérito perfecto compuesto yo he espinado has espinado vos has espinado él, ella, usted ha espinado nosotros hemos espinado vosotros habéis espinado ustedes, ellos han espinado
Futuro yo espinaré espinarás vos espinarás él, ella, usted espinará nosotros espinaremos vosotros espinaréis ustedes, ellos espinarán
Futuro compuesto yo habré espinado habrás espinado vos habrás espinado él, ella, usted habrá espinado nosotros habremos espinado vosotros habréis espinado ustedes, ellos habrán espinado
Pretérito anterior yo hube espinado hubiste espinado vos hubiste espinado él, ella, usted hubo espinado nosotros hubimos espinado vosotros hubisteis espinado ustedes, ellos hubieron espinado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo espinaría espinarías vos espinarías él, ella, usted espinaría nosotros espinaríamos vosotros espinaríais ustedes, ellos espinarían
Condicional compuesto yo habría espinado habrías espinado vos habrías espinado él, ella, usted habría espinado nosotros habríamos espinado vosotros habríais espinado ustedes, ellos habrían espinado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo espine que tú espines que vos espines, espinés que él, que ella, que usted espine que nosotros espinemos que vosotros espinéis que ustedes, que ellos espinen
Pretérito imperfecto que yo espinara, espinase que tú espinaras, espinases que vos espinaras, espinases que él, que ella, que usted espinara, espinase que nosotros espináramos, espinásemos que vosotros espinarais, espinaseis que ustedes, que ellos espinaran, espinasen
Pretérito perfecto que yo haya espinado que tú hayas espinado que vos hayas espinado que él, que ella, que usted haya espinado que nosotros hayamos espinado que vosotros hayáis espinado que ustedes, que ellos hayan espinado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera espinado, hubiese espinado que tú hubieras espinado, hubieses espinado que vos hubieras espinado, hubieses espinado que él, que ella, que usted hubiera espinado, hubiese espinado que nosotros hubiéramos espinado, hubiésemos espinado que vosotros hubierais espinado, hubieseis espinado que ustedes, que ellos hubieran espinado, hubiesen espinado
Futuro que yo espinare que tú espinares que vos espinares que él, que ella, que usted espinare que nosotros espináremos que vosotros espinareis que ustedes, que ellos espinaren
Futuro compuesto que yo hubiere espinado que tú hubieres espinado que vos hubieres espinado que él, que ella, que usted hubiere espinado que nosotros hubiéremos espinado que vosotros hubiereis espinado que ustedes, que ellos hubieren espinado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)espina (vos)espiná (usted)espine (nosotros)espinemos (vosotros)espinad (ustedes)espinen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 2

editar

De espino y el sufijo -ar2.

Sustantivo masculino

editar

espinar¦plural: espinares

1
Paraje poblado de espinos o donde abundan.

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Francés medio

editar
espinar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del francés antiguo espinar, y esta de origen incierto. Muchos autores antiguos[1] lo remontaban al latín spina, "espina", del protoindoeuropeo *(s)phē̆i-, pero la etimología no resiste el análisis histórico. Otra versión la daba por alteración del latín Hispanica, fundándose en el nombre alternativo de herbe d'Espaigne, pero las dificultades fonológicas son considerables. La teoría más extendida lo deriva del provenzal antiguo espinarc, del catalán espinac, a su vez del árabe andalusí isbináẖ, y este del clásico اسفاناخ (isfānākh), del persa اسپناخ (ispanākh)[2]

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
espinar espinars
1 Plantas
(Spinacia oleracea) Espinaca.
  • Sinónimos: espinache, espinage, espinoche
  • Ejemplo: 

    Au croissant de la lune du mois d'Aoust ou de Septembre, est le bon semer des espinars, pour en manger durant l'hyver et le printemps.Olivier de Serres. Le Théâtre d'agriculture et mesnage des champs. Capítulo Sixiesme lieu, Chapitre V. Página 754. Editorial: Actes Sud. 1996.ª ed, París, 1600. ISBN: 2742709525.

Descendientes

editar
Descendientes []

Referencias y notas

editar
  1. Por ejemplo, de Serres: "Ils sont ainsi appellés à cause de leur graine qui est espineuse, bien qu'il y en aie de ronde sans piqueron : et des deux, masle et femelle." Olivier de Serres. Le Théâtre d'agriculture et mesnage des champs. Capítulo Sixiesme lieu, Chapitre V. Página 754. Editorial: Actes Sud. 1996.ª ed, París, 1600. ISBN: 2742709525.
  2. «spinach» en The Oxford English Dictionary. Editorial: Oxford University Press. 2.ª ed, Oxford, 1989. ISBN: 9780198611868.