espinar
espinar | |
pronunciación (AFI) | [es.piˈnaɾ] |
silabación | es-pi-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarVerbo transitivo
editar- 1
- Herir o punzar con algo puntiagudo.
- Uso: se emplea también como intransitivo y como pronominal (espinarse).
- 2
- Cubrir con zarzas u otras plantas espinosas el tallo de árboles recién plantados, para protegerlos.
- 3
- Ofender a alguien de palabra, con expresiones hirientes.
- Uso: se emplea también como pronominal: espinarse.
- 4 Milicia
- Dicho de un grupo o escuadrón militar, hacer una formación de tal modo que presentaban al enemigo lanzas o espadas por todos los flancos; conformar un espín.
Conjugación
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarSustantivo masculino
editarInformación adicional
editar- Derivación: espina, espino, espín, espinadura, espinal, espinar, espinazo, espíneo, espinera, espinescente, espinilla, espinillera, espinillo, espinosiego, espinoso, espinudo, puercoespín.
Traducciones
editarFrancés medio
editarespinar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
editarDel francés antiguo espinar, y esta de origen incierto. Muchos autores antiguos[1] lo remontaban al latín spina, "espina", del protoindoeuropeo *(s)phē̆i-, pero la etimología no resiste el análisis histórico. Otra versión la daba por alteración del latín Hispanica, fundándose en el nombre alternativo de herbe d'Espaigne, pero las dificultades fonológicas son considerables. La teoría más extendida lo deriva del provenzal antiguo espinarc, del catalán espinac, a su vez del árabe andalusí isbináẖ, y este del clásico اسفاناخ (isfānākh), del persa اسپناخ (ispanākh)[2]
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
espinar | espinars |
- 1 Plantas
- (Spinacia oleracea) Espinaca.
- Sinónimos: espinache, espinage, espinoche
- Ejemplo:
Au croissant de la lune du mois d'Aoust ou de Septembre, est le bon semer des espinars, pour en manger durant l'hyver et le printemps.Olivier de Serres. Le Théâtre d'agriculture et mesnage des champs. Capítulo Sixiesme lieu, Chapitre V. Página 754. Editorial: Actes Sud. 1996.ª ed, París, 1600. ISBN: 2742709525.
Descendientes
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por ejemplo, de Serres: "Ils sont ainsi appellés à cause de leur graine qui est espineuse, bien qu'il y en aie de ronde sans piqueron : et des deux, masle et femelle." Olivier de Serres. Le Théâtre d'agriculture et mesnage des champs. Capítulo Sixiesme lieu, Chapitre V. Página 754. Editorial: Actes Sud. 1996.ª ed, París, 1600. ISBN: 2742709525.
- ↑ «spinach» en The Oxford English Dictionary. Editorial: Oxford University Press. 2.ª ed, Oxford, 1989. ISBN: 9780198611868.