hit
hit | |
pronunciación (AFI) | [ˈxit̪] |
silabación | hit |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | it |
Etimología 1
editarAnglicismo. Del inglés hit. Préstamo no adaptado.[1]
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
hit | hits |
- 1
- Obra musical muy popular y exitosa.
- Ejemplo: El hit del verano.
- Ejemplo: Su primer hit fue en 1987 con la canción "Te Perdí".
- Ejemplo: Él pegó hits a su amigo.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
hit | |
pronunciación (AFI) | /hɪt/ ⓘ ⓘ |
Etimología 1
editarDel inglés medio hitten, del inglés antiguo hittan, del nórdico antiguo hitta, del protogermánico *hittijaną, del protoindoeuropeo *kh₂eyd-.
Verbo
editarFlexión de to hit | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Sustantivo
editarReferencias y notas
editar- ↑ La grafía de hit no sigue la forma de escritura globalmente aceptada en el español. Sugieren las Academias que se escriban este tipo de extranjerismos o latinismos crudos (no adaptados) en cursiva y sin tilde. Fuentes: Real Academia Española, Dígalo sin errores: diccionario de dudas (Fernando Ávila).