icono de desambiguación Entradas similares:  Infante

EspañolEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  [inˈfan.te]

EtimologíaEditar

Del castellano antiguo infante ("príncipe"), y este del latín īnfantem, de in- y fantem, de fārī, del protoitálico *fā-, del protoindoeuropeo *bʰeh₂- o *bʰh₂- ("hablar").

Sustantivo femenino y masculinoEditar

Singular Plural
infante infantes
1
Niño pequeño, en especial antes de llegar a la edad de escolarización

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
infante infantes
2 Historia.
Hijo de los reyes de España que no es primero en la línea de sucesión.
3
Por extensión, pariente de la casa real a que se le ha concedido por gracia este título.
4 Historia.
Hijo primogénito del monarca.
  • Uso: obsoleto.
5
Persona de linaje real.
  • Uso: anticuado.
6 Milicia.
Soldado que sirve en una división terrestre de alguna rama de las fuerzas armadas.
7 Religión.
Niño o joven que ayuda con las labores del culto en algunas iglesias católicas.

LocucionesEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Castellano antiguoEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín īnfantem, y este de in- y fantem, de fārī, del protoitálico *fā-, del protoindoeuropeo *bʰeh₂- o *bʰh₂- ("hablar").

Sustantivo masculinoEditar

1
Príncipe.

FrancésEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  [ɛ̃.fɑ̃t]
Homófono infantes

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femeninoEditar

Singular Plural
infante infantes
1 Historia.
Infanta.

Información adicionalEditar

GalaicoportuguésEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  [ĩ.ˈfan.te]
Grafías alternativas:  ifante
jnfante
jffante

EtimologíaEditar

Del latín īnfantem, y este de in- y fantem, de fārī, del protoitálico *fā-, del protoindoeuropeo *bʰeh₂- o *bʰh₂- ("hablar").

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
infante infantes
1
Niño.
  • Uso: poco usado.
  • Relacionado: infanta.
2
Príncipe ibérico (infante).

DescendientesEditar

GallegoEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del galaicoportugués infante ("príncipe"), y este del latín īnfantem, de in- y fantem, de fārī, del protoitálico *fā-, del protoindoeuropeo *bʰeh₂- o *bʰh₂- ("hablar").

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
infante infantes
1 Historia.
Príncipe ibérico (infante).
2 Milicia.
Infante.

InterlinguaEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

SustantivoEditar

1
Infante o niño.

ItalianoEditar

 infante
Pronunciación (AFI): 
 
Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del italiano antiguo infante ("infante"), y este del latín īnfantem, de in- y fantem, de fārī, del protoitálico *fā-, del protoindoeuropeo *bʰeh₂- o *bʰh₂- ("hablar").

AdjetivoEditar

Singular Plural
Masculino infante infanti
Femenino infante infanti
1
Infantil.

Sustantivo femenino y masculinoEditar

Singular Plural
infante infanti
2
Infante.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
infante infanti
3 Historia.
Príncipe ibérico (infante).

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

Italiano antiguoEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  fante

EtimologíaEditar

Del latín īnfantem, y este de in- y fantem, de fārī, del protoitálico *fā-, del protoindoeuropeo *bʰeh₂- o *bʰh₂- ("hablar").

Sustantivo masculinoEditar

1
Infante.

LatínEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma sustantivaEditar

1
Forma del ablativo singular de infans.

PortuguésEditar

 infante
Brasil (AFI):  [ĩ.ˈfɐ̃.t͡ʃi]
Portugal (AFI):  [ĩ.ˈfɐ̃.tɨ]

EtimologíaEditar

Del galaicoportugués infante ("príncipe"), y este del latín īnfantem, de in- y fantem, de fārī, del protoitálico *fā-, del protoindoeuropeo *bʰeh₂- o *bʰh₂- ("hablar").

AdjetivoEditar

Singular Plural
Masculino infante infantes
Femenino infante infantes
1
Infantil.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
infante infantes
2
Infante.
3 Milicia.
Infante.
4 Historia.
Príncipe ibérico (infante).

Véase tambiénEditar

RumanoEditar

 infante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del español infante.

Sustantivo masculinoEditar

1 Historia.
Príncipe ibérico (infante).

Forma sustantivaEditar

2
Forma del nominativo plural de infantă.
3
Forma del acusativo plural de infantă.
4
Forma del genitivo singular de infantă.
5
Forma del dativo singular de infantă.
6
Forma del genitivo plural de infantă.
7
Forma del dativo plural de infantă.

Véase tambiénEditar

Referencias y notasEditar