nosco
LatínEditar
nōscō | |
Clásico (AFI): | [ˈnoːs.koː] |
Variante: | gnōscō (arcaica) |
EtimologíaEditar
Del protoitálico *gnāske-/*gnōske-, y este del protoindoeuropeo *ǵnh₃-sḱé- [presente] (*ǵnh₃-/*ǵnéh₃- [aoristo] "conocer").1 Compárese el hitita kanešš-ᶻⁱ ("reconocer", "aceptar"), el sánscrito janáti ("conocer", "reconocer"), ájñata ("desconocido"), el jotanés paysān ("reconocer"), el griego antiguo γιγνώσκω (gignṓskō "reconocer"), el lituano žinoti ("conocer"), el prusiano antiguo posinnat ("confesar"), el eslavo eclesiástico antiguo znati ("conocer"), el gótico 𐌺𐌿𐌽𐌽𐌰𐌽 (kunnan "conocer", "ser capaz"), el alemán antiguo kunnan ("conocer", "ser capaz") y el tocario B aknātsa ("estúpido").1
→ gnārus, ignōrō, nōmen, nota
Verbo transitivoEditar
presente activo nōscō, presente infinitivo nōscere, perfecto activo nōvī, supino nōtum.
- b
- Adquirir conciencia de la existencia de alguien o algo, o el acontecimiento de un evento: concienciar, enterarse de.2
- 2
- Familiarizarse con, conocer a.2
- Ejemplo:
- «nosce te» - ¡conócete a ti mismo!
- b
- Examinar judicialmente, juzgar (un caso).2
- 4
- Familiarizarse personalmente con alguien.2
- 5
- Descubrir que una persona (o cosa) es alguien (o algo) que uno ya había observado antes o de quien (o del que) uno tenía conocimientos previos: reconocer.2
- II
- Partiendo de conocimientos previos (7-14):
- Uso: perfecto con valor de presente.2
- 8
- Estar consciente de la existencia de, saber que ocurrió, saber de.2
- 10
- Estar familiarizado (con algo o alguien) mediante experiencia o relato.2
- b
- Saber como es alguien, como es su carácter, su personalidad.2
- c
- Saber como es alguien mediante experiencia.
- Uso: con predicado.2
- 11
- Tener conocimiento práctico de (circunstancias, actividades, etc.).2
- 12
- Estar familiarizado personalmente con alguien, conocer a (una persona).2
- 14
- Admitir conocimientos de, aceptar, reconocer.2
ConjugaciónEditar
Flexión de nōscōtercera conjugación, perfecto con v
Información adicionalEditar
Derivados de nōscō en latín
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 413/414. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 2,18 2,19 2,20 2,21 2,22 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press