peer

EspañolEditar
peer | |
Pronunciación (AFI): | [peˈeɾ] |
EtimologíaEditar
Del latín pedere
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Expeler los gases del tracto digestivo
- Sinónimos: pedar, peder, pedorrear, tirarse pedos, ventosear.
- Uso: Úsase también como pronominal.
- Ejemplos:
- "Y llega a tanto el valor de un pedo que es prueba de amor, / pues hasta que dos se han peído en la cama no se tiene por aposentado / el amancebamiento. También declara amistad, pues los señores no cagan ni se peen / si no es delante de los de su casa o muy amigos". Quevedo y Villegas, Francisco de (1993 [1620]) Gracias y desgracias del ojo del culo. Madrid: Cátedra, p. 368
ConjugaciónEditar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | peer | haber peído | ||||
Gerundio | peyendo | habiendo peído | ||||
Participio | peído | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | peo | peestú peésvos |
pee | peemos | peéis | peen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | peía | peías | peía | peíamos | peíais | peían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | peí | peíste | peyó | peímos | peísteis | peyeron |
Futuro | peeré | peerás | peerá | peeremos | peeréis | peerán |
Condicional o Pospretérito | peería | peerías | peería | peeríamos | peeríais | peerían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he peído | has peído | ha peído | hemos peído | habéis peído | han peído |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había peído | habías peído | había peído | habíamos peído | habíais peído | habían peído |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube peído | hubiste peído | hubo peído | hubimos peído | hubisteis peído | hubieron peído |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré peído | habrás peído | habrá peído | habremos peído | habréis peído | habrán peído |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría peído | habrías peído | habría peído | habríamos peído | habríais peído | habrían peído |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | pea | peastú peásvos2 |
pea | peamos | peáis | pean |
Pretérito imperfecto o Pretérito | peyera | peyeras | peyera | peyéramos | peyerais | peyeran |
peyese | peyeses | peyese | peyésemos | peyeseis | peyesen | |
Futuro (en desuso) | peyere | peyeres | peyere | peyéremos | peyereis | peyeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya peído | hayastú peído hayásvos2 peído |
haya peído | hayamos peído | hayáis peído | hayan peído |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera peído | hubieras peído | hubiera peído | hubiéramos peído | hubierais peído | hubieran peído |
hubiese peído | hubieses peído | hubiese peído | hubiésemos peído | hubieseis peído | hubiesen peído | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere peído | hubieres peído | hubiere peído | hubiéremos peído | hubiereis peído | hubieren peído |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | peetú peévos |
pea | peamos | peed | pean | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades se marcan en negrita. |
Información adicionalEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
AfrikáansEditar
peer | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpeːɾ] |
EtimologíaEditar
Del holandés peer, y este del holandés medio pere, a su vez del bajo latín pira, y este del clásico pirum, de origen incierto
SustantivoEditar
- 1
- Pera
EscocésEditar
peer | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del inglés antiguo pere, y este del bajo latín pira, a su vez del clásico pirum, de origen incierto
SustantivoEditar
Singular | Plural |
---|---|
peer | peers |
- 1
- Pera
InglésEditar
peer | |||
Received Pronunciation (AFI): | /pɪə/ | ||
General American (AFI): | /pɪɹ/
|
Etimología 1Editar
peer | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Homófono: | pier |
Del anglonormando peir, a su vez del francés antiguo per, y este del latín par.
SustantivoEditar
Singular | Plural |
---|---|
peer | peers |
LocucionesEditar
Etimología 2Editar
Del inglés medio peren
Verbo intransitivoEditar
Flexión de to peer | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
- 1
- Otear, escudriñar, escrutar.
NeerlandésEditar
peer | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈpeːr] |
EtimologíaEditar
Del holandés medio pere, y este del bajo latín pira, a su vez del clásico pirum, de origen incierto.1
Sustantivo femenino y masculinoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Base | peer | peren |
Diminutivo | peertje | pertjes |
WolofEditar
peer | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpɛːr] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Par (pareja)