responder
pronunciación (AFI) [res.pon̪ˈd̪eɾ]
silabación res-pon-der
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Se documenta su uso desde el siglo X.[1] Del latín respondēre.

Verbo transitivo

editar
1
Contestar, satisfacer a lo que se pregunta o propone.[2]
  • Uso: se emplea también como intransitivo.
  • Sinónimo: contestar.
2
Contestar alguien a quien le llama o toca la puerta.[2]
3
Contestar al billete o carta que se ha recibido.[2]
4
Corresponder con su voz los animales o aves a la de los otros de su especie o al reclamo artificial que la ci imita.[2]
5
Satisfacer al argumento, duda, dificultad o demanda.[2]
6
Cantar o recitar en correspondencia con lo que otro canta o recita.[2]
7
Replicar a un pedimento o alegato.[2]

Verbo intransitivo

editar
8
Corresponder, repetir el eco.[2]
9
Corresponder, mostrarse agradecido.[2]
10
Rendir o fructificar.[2]
  • Uso: figurado.
11
Dicho de las cosas inanimadas, surtir el efecto que se desea o pretende.[2]
  • Uso: figurado.
12
Corresponder con una acción a la realizada por otro.[2]
13
Corresponder, guardar proporción o igualdad una cosa con otra.[2]
14
Replicar, ser una persona respondona.[2]
15
Mirar, caer, estar situado un lugar, edificio, etc., hacia una parte determinada.[2]
16
Estar uno obligado u obligarse a la pena y resarcimiento correspondientes al daño causado o a la culpa cometida.[2]
17
Asegurar una cosa como garantizando de la verdad de ella.[2]

Conjugación

editar
Conjugación de responderparadigma: temer (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo responder haber respondido
Gerundio respondiendo habiendo respondido
Participio respondido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo respondo respondes vos respondés él, ella, usted responde nosotros respondemos vosotros respondéis ustedes, ellos responden
Pretérito imperfecto yo respondía respondías vos respondías él, ella, usted respondía nosotros respondíamos vosotros respondíais ustedes, ellos respondían
Pretérito perfecto yo respondí respondiste vos respondiste él, ella, usted respondió nosotros respondimos vosotros respondisteis ustedes, ellos respondieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había respondido habías respondido vos habías respondido él, ella, usted había respondido nosotros habíamos respondido vosotros habíais respondido ustedes, ellos habían respondido
Pretérito perfecto compuesto yo he respondido has respondido vos has respondido él, ella, usted ha respondido nosotros hemos respondido vosotros habéis respondido ustedes, ellos han respondido
Futuro yo responderé responderás vos responderás él, ella, usted responderá nosotros responderemos vosotros responderéis ustedes, ellos responderán
Futuro compuesto yo habré respondido habrás respondido vos habrás respondido él, ella, usted habrá respondido nosotros habremos respondido vosotros habréis respondido ustedes, ellos habrán respondido
Pretérito anterior yo hube respondido hubiste respondido vos hubiste respondido él, ella, usted hubo respondido nosotros hubimos respondido vosotros hubisteis respondido ustedes, ellos hubieron respondido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo respondería responderías vos responderías él, ella, usted respondería nosotros responderíamos vosotros responderíais ustedes, ellos responderían
Condicional compuesto yo habría respondido habrías respondido vos habrías respondido él, ella, usted habría respondido nosotros habríamos respondido vosotros habríais respondido ustedes, ellos habrían respondido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo responda que tú respondas que vos respondas, respondás que él, que ella, que usted responda que nosotros respondamos que vosotros respondáis que ustedes, que ellos respondan
Pretérito imperfecto que yo respondiera, respondiese que tú respondieras, respondieses que vos respondieras, respondieses que él, que ella, que usted respondiera, respondiese que nosotros respondiéramos, respondiésemos que vosotros respondierais, respondieseis que ustedes, que ellos respondieran, respondiesen
Pretérito perfecto que yo haya respondido que tú hayas respondido que vos hayas respondido que él, que ella, que usted haya respondido que nosotros hayamos respondido que vosotros hayáis respondido que ustedes, que ellos hayan respondido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera respondido, hubiese respondido que tú hubieras respondido, hubieses respondido que vos hubieras respondido, hubieses respondido que él, que ella, que usted hubiera respondido, hubiese respondido que nosotros hubiéramos respondido, hubiésemos respondido que vosotros hubierais respondido, hubieseis respondido que ustedes, que ellos hubieran respondido, hubiesen respondido
Futuro que yo respondiere que tú respondieres que vos respondieres que él, que ella, que usted respondiere que nosotros respondiéremos que vosotros respondiereis que ustedes, que ellos respondieren
Futuro compuesto que yo hubiere respondido que tú hubieres respondido que vos hubieres respondido que él, que ella, que usted hubiere respondido que nosotros hubiéremos respondido que vosotros hubiereis respondido que ustedes, que ellos hubieren respondido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)responde (vos)respondé (usted)responda (nosotros)respondamos (vosotros)responded (ustedes)respondan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Asturiano

editar
responder
pronunciación (AFI) [res.pon̪ˈd̪eɾ]
silabación res-pon-der
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

editar
1 Retórica
Responder.

Verbo transitivo

editar
2 Retórica
Responder.

Información adicional

editar

Galaicoportugués

editar
responder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Del latín respondēre ('responder'), y este del latín spondeo, del protoindoeuropeo *spend-.

Verbo intransitivo

editar
1 Retórica
Responder.

Gallego

editar
responder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Del galaicoportugués responder ('responder'), y este del latín respondeo, del latín spondeo, del protoindoeuropeo *spend-.

Verbo intransitivo

editar
1 Retórica
Responder.
  • Sinónimo: contestar.
  • Hiperónimo: dicir.
  • Ejemplo: Todo iso é moi bonito, si, pero aínda non respondeu á miña pregunta: canto lle vai custar á cidade?
2
Responder (facer algo como reacción).
3
Ser causado (por algo).
4
Demostrar (a alguién o algo) sintomas.
5
Estar responsible o tener responsabilidad (por algo).

Verbo transitivo

editar

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Interlingua

editar
responder
pronunciación (AFI) [rɛs.pɔn.ˈdɛr]

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

editar
1 Retórica
Responder.
responder
brasilero (AFI) [hes.põˈdɛ(h)]
carioca (AFI) [χeʃ.põˈdɛ(χ)]
paulista (AFI) [hes.põˈdɛ(ɾ)]
gaúcho (AFI) [hes.põˈdɛ(ɻ)]
europeo (AFI) [ʁɨʃ.põˈdɛɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ʁɨʃ.põˈdɛ.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima ɛ(ʁ)

Etimología 1

editar

Del galaicoportugués responder ('responder'), y este del latín respondēre, de re- y spondēre ('prometer'), del protoindoeuropeo *spend-.

Verbo intransitivo

editar
1 Retórica
Contestar, replicar o responder.
2
Repulsar frecuentemente.
3
Corresponder.
4 Derecho
Comportarse como acusado.
5
Estar responsible o tener responsabilidad (por algo).

Verbo transitivo

editar

Información adicional

editar

Referencias y notas

editar
  1. Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1961.
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 «responder» en Diccionario de la lengua española. Página 1054. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  • «responder» en Dicionário online Caldas Aulete.
  • «responder» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  • «responder» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.