DanésEditar

 side
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del nórdico antiguo síða, y este del protogermánico *sīdōn, de origen ulterior incierto y sin descendientes conocidos en gótico. Compárese el islandés síða, el noruego side, el sueco medio siþa, moderno sida, el frisón antiguo side (moderno side), el neerlandés medio zide (moderno zijde), sië (moderno zij), el sajón antiguo sîde (bajo alemán side), el alemán antiguo sîta (medio sîte, moderno Seite), el inglés antiguo sīde (moderno side)

Sustantivo neutroEditar

1
Lado
2
Página

FinésEditar

 side
Pronunciación (AFI):  [ˈsi.de̞(ʔ)]

EtimologíaEditar

De sitoa ("vendar") y el sufijo -e

SustantivoEditar

1
Venda, vendaje
2
Compresa, toallita femenina
3 Anatomía.
Ligamento

FrisónEditar

 side
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del frisón antiguo side, y este del protogermánico *sīdōn, de origen ulterior incierto y sin descendientes conocidos en gótico. Compárese el inglés antiguo sīde (moderno side), el neerlandés medio zide (moderno zijde), sië (moderno zij), el sajón antiguo sîde (bajo alemán side), el alemán antiguo sîta (medio sîte, moderno Seite), el nórdico antiguo síða (islandés síða, danés side, noruego sida, sueco medio siþa, moderno sida)

SustantivoEditar

1
Lado
2
Página

InglésEditar

 side
Pronunciación (AFI):  /saɪd/
  •  

EtimologíaEditar

Del inglés medio sid, y este del antiguo sīde, del protogermánico *sīdōn, de origen ulterior incierto y sin descendientes conocidos en gótico. Compárese el frisón antiguo side (moderno side), el neerlandés medio zide (moderno zijde), sië (moderno zij), el sajón antiguo sîde (bajo alemán side), el alemán antiguo sîta (medio sîte, moderno Seite), el nórdico antiguo síða (islandés síða, danés side, noruego sida, sueco medio siþa, moderno sida)

SustantivoEditar

Singular Plural
side sides
1
Lado

.

2
Cara, faz, faceta

.

3
Costado
4
Parte, bando, facción
5
Ladera
6
Apecto, punto de vista
7
Página, carilla

.

8
Equipo deportivo
  • Ámbito: Australia, Irlanda, Reino Unido

.

9 Deporte (billar).
Efecto

.

10 Gastronomía.
Acompañamiento, guarnición
  • Ámbito: Estados Unidos

.

AdjetivoEditar

No comparable
11
Secundario, colateral

Verbo intransitivoEditar

12
Alinearse, tomar partido
13
Estar junto a algo

Verbo transitivoEditar

14
Colocar lados o laterales

CompuestosEditar

LocucionesEditar

Inglés antiguoEditar

Etimología 1Editar

 side
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Del protogermánico *sīdōn, de origen ulterior incierto y sin descendientes conocidos en gótico

Sustantivo femeninoEditar

1
Lado, costado

Etimología 2Editar

 side
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Uso adverbial de sīd, y esta del protogermánico *sīđaz. Compárese el nórdico antiguo síðr (sueco sid)

AdverbioEditar

1
Ampliamente, extensamente, anchamente

Noruego nynorskEditar

 side
Pronunciación (AFI):  [ˈsiː.də]

EtimologíaEditar

Del nórdico antiguo síða, y este del protogermánico *sīdōn, de origen ulterior incierto y sin descendientes conocidos en gótico. Compárese el islandés síða, el danés side, el sueco medio siþa, moderno sida, el frisón antiguo side (moderno side), el neerlandés medio zide (moderno zijde), sië (moderno zij), el sajón antiguo sîde (bajo alemán side), el alemán antiguo sîta (medio sîte, moderno Seite), el inglés antiguo sīde (moderno side)

Sustantivo masculinoEditar

1
Lado
2
Página, carilla
3
Flanco

Referencias y notasEditar