Gallego

editar
rego
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
rego regos
1
Riego.
2
Surco.

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de regar o de regarse.
regō
clásico (AFI) [ˈrɛ.goː]
rima e.ɡo

Etimología

editar

Del protoitálico *reg- (-e/o-), y este del protoindoeuropeo *h₃reģ- (-e/o-) ("estirar", "dirigir").[1] Compárese el umbro rehte ('correcto'), el marrucino regen- (-[ai] sufijo vocal incierto, 'reina'), el protocelta *rege/o- ('poner'), el sánscrito raj- ("estirar", "dirigirse") y ráji- ('dirección'), el avéstico clásico rāzaiia- ('dirigir'), el griego antiguo ορέγω (orégo, 'estirar'), el prusiano antiguo rāsta ("derecho", "correcto", "verdadero"), el gótico -𐍂𐌰𐌺𐌾𐌰𐌽 (-rakjan, 'estirar') y el alemán antiguo re(c)chan ('estirar').[1]

Verbo transitivo

editar

presente activo regō, presente infinitivo regere, perfecto activo rēxī, supino rēctum.

1
Dirigir, guiar, conducir.
2
Gobernar, dirigir.
3
Determinar.
4
Llevar o conducir por el buen camino.

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Descendientes

editar
Descendientes []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 517-518. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.