aflacar
aflacar | |
pronunciación (AFI) | [a.flaˈkaɾ] |
silabación | a-fla-car[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarVerbo transitivo
editar- 1
- Poner flaco, disminuir la robustez, gordura o corpulencia de alguien o de algo.[2]
- Uso: anticuado.[2]
- Sinónimos: aflaquecer, desflaquecer, enflaquecer, enmagrecer.
- Antónimo: engordar.
- Relacionado: adelgazar.
- 2
- Quitar las fuerzas o fortaleza de algo o de alguien; hacer débil.[2]
- Uso: anticuado.[2]
- Sinónimos: debilitar, enflaquecer, enervar, flaquear.
- Antónimos: fortalecer, robustecer.
- 3
- Bajar o disminuir el ánimo o el entusiasmo; aflojar o acobardarse para hacer o enfrentar algo.
- 4
- Referido a una cosa, estar en gran deterioro y peligro de destruirse, arruinarse o derrumbarse.
Conjugación
editarInformación adicional
editarVéase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre enflaquecimiento.
Traducciones
editar- [1-2] Véanse las traducciones en «enflaquecer».
- [3-4] Véanse las traducciones en «flaquear».