EspañolEditar

 paro
Pronunciación (AFI):  [ˈpa.ɾo]

Etimología 1Editar

De parar.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
paro paros
1
Interrupción o alteración que los trabajadores hacen de su actividad para protestar contra las condiciones en las que la desempeñan.
2
Situación de la persona que no logra encontrar o conseguir un empleo.
«Pedro ha estado en paro por 5 años.» 
3
Por extensión, subsidio que se paga a quienes se encuentran en esa situación.

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

Etimología 2Editar

Del latín parus.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
paro paros
1 Zoología.
(Parus spp.) Cualquiera de numerosas especies de aves paseriformes del Viejo Mundo, muchas veces comensales del ser humano.

Etimología 3Editar

De la isla griega de Paros.

AdjetivoEditar

Singular Plural
Masculino paro paros
Femenino para paras
1
Originario, relativo a, o propio de isla griega de Paros.
  • Uso: desusado. Se empleaba también como sustantivo.

Forma flexivaEditar

Forma verbalEditar

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parar o de pararse.
2
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parir.

LatínEditar

Etimología 1Editar

 parō
Clásico (AFI):  [ˈpa.roː]

Del protoitálico *parāje-/*parājo-, y este del protoindoeuropeo *prh₃-o- ("proveer").1 Compárese el sánscrito prṇāti ("dar", "conceder") y el griego antiguo ἔπορον (époron) ("proveer", "dar").1

Verbo transitivoEditar

presente activo parō, presente infinitivo parāre, perfecto activo parāvī, supino parātum.

1
Preparar, disponerse a.
2
Procurarse, proporcionar.
3
Adquirir, proveerse de.

ConjugaciónEditar

Etimología 2Editar

De pār ("igual").

Verbo transitivoEditar

presente activo parō, presente infinitivo parāre, perfecto activo parāvī, supino parātum.

1
Igualar, equiparar.
2
Poner de acuerdo.

ConjugaciónEditar

Etimología 3Editar

 paro
Clásico (AFI):  [ˈpa.rɔ]

Del griego antiguo παρών (parṓn).

Sustantivo masculinoEditar

1 Náutica.
Barca.


Referencias y notasEditar

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 446/447. ISBN 978-90-04-16797-1