despegar
pronunciación (AFI) [d̪es.peˈɣ̞aɾ]
silabación des-pe-gar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima
[1] Un Boeing 747-400 despegando.

Etimología 1

editar

Del prefijo des- y pegar.

Verbo transitivo

editar
1 Aeronáutica
Separarse de la superficie, iniciar el vuelo, especialmente un avión.
2
Separar o cortar la unión de una cosa con otra.
3
Afianzarse, iniciar un progreso.
4
Descoserse una cosa cosida a otra.
  • Ejemplo: Despegar una manga.
5
Desdecir, no corresponder una cosa con otra.
6
Perder una persona el cariño que sentía por otra.

Locuciones

editar

Conjugación

editar
Conjugación de despegarparadigma: llegar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo despegar haber despegado
Gerundio despegando habiendo despegado
Participio despegado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo despego despegas vos despegás él, ella, usted despega nosotros despegamos vosotros despegáis ustedes, ellos despegan
Pretérito imperfecto yo despegaba despegabas vos despegabas él, ella, usted despegaba nosotros despegábamos vosotros despegabais ustedes, ellos despegaban
Pretérito perfecto yo despegué despegaste vos despegaste él, ella, usted despegó nosotros despegamos vosotros despegasteis ustedes, ellos despegaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había despegado habías despegado vos habías despegado él, ella, usted había despegado nosotros habíamos despegado vosotros habíais despegado ustedes, ellos habían despegado
Pretérito perfecto compuesto yo he despegado has despegado vos has despegado él, ella, usted ha despegado nosotros hemos despegado vosotros habéis despegado ustedes, ellos han despegado
Futuro yo despegaré despegarás vos despegarás él, ella, usted despegará nosotros despegaremos vosotros despegaréis ustedes, ellos despegarán
Futuro compuesto yo habré despegado habrás despegado vos habrás despegado él, ella, usted habrá despegado nosotros habremos despegado vosotros habréis despegado ustedes, ellos habrán despegado
Pretérito anterior yo hube despegado hubiste despegado vos hubiste despegado él, ella, usted hubo despegado nosotros hubimos despegado vosotros hubisteis despegado ustedes, ellos hubieron despegado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo despegaría despegarías vos despegarías él, ella, usted despegaría nosotros despegaríamos vosotros despegaríais ustedes, ellos despegarían
Condicional compuesto yo habría despegado habrías despegado vos habrías despegado él, ella, usted habría despegado nosotros habríamos despegado vosotros habríais despegado ustedes, ellos habrían despegado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo despegue que tú despegues que vos despegues, despegués que él, que ella, que usted despegue que nosotros despeguemos que vosotros despeguéis que ustedes, que ellos despeguen
Pretérito imperfecto que yo despegara, despegase que tú despegaras, despegases que vos despegaras, despegases que él, que ella, que usted despegara, despegase que nosotros despegáramos, despegásemos que vosotros despegarais, despegaseis que ustedes, que ellos despegaran, despegasen
Pretérito perfecto que yo haya despegado que tú hayas despegado que vos hayas despegado que él, que ella, que usted haya despegado que nosotros hayamos despegado que vosotros hayáis despegado que ustedes, que ellos hayan despegado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera despegado, hubiese despegado que tú hubieras despegado, hubieses despegado que vos hubieras despegado, hubieses despegado que él, que ella, que usted hubiera despegado, hubiese despegado que nosotros hubiéramos despegado, hubiésemos despegado que vosotros hubierais despegado, hubieseis despegado que ustedes, que ellos hubieran despegado, hubiesen despegado
Futuro que yo despegare que tú despegares que vos despegares que él, que ella, que usted despegare que nosotros despegáremos que vosotros despegareis que ustedes, que ellos despegaren
Futuro compuesto que yo hubiere despegado que tú hubieres despegado que vos hubieres despegado que él, que ella, que usted hubiere despegado que nosotros hubiéremos despegado que vosotros hubiereis despegado que ustedes, que ellos hubieren despegado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)despega (vos)despegá (usted)despegue (nosotros)despeguemos (vosotros)despegad (ustedes)despeguen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

editar

Traducciones

editar

Referencias y notas

editar
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.