icono de desambiguación Entradas similares:  fío

EspañolEditar

 fio
Pronunciación (AFI):  [fjo]
[fiˈo]

Forma verbalEditar

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo de fiar o de fiarse.
  • Grafía alternativa: fió (opcional hasta 2010 para quienes pronunciaran el hiato).1

LatínEditar

 fīō
Clásico (AFI):  [ˈfiː.oː]

EtimologíaEditar

Del protoitálico *fwije-/*fwijo-, y este del protoindoeuropeo *bʰh₂u-ie/o-.2 Compárese el galo biiete ("tú eres/debes ser"), el irlandés antiguo biiu ("yo soy") y el griego antiguo φύομαι (pʰýomai "crecer").2fuī (perfecto de sum)

Verbo intransitivoEditar

presente activo fīō, presente infinitivo fierī, perfecto activo factus sum (participio futuro futūrus). (irregular, semideponente)

1
Ocurrir, suceder, acontecer, surgir, manifestarse.
  • Uso: dícese de eventos, situaciones, etc.3
b
Surgir, manifestarse, aparecer, desarrollarse, producirse.
  • Uso: dícese de fenómenos físicos, sustancias, etc.3
2 Matemáticas.
Resultar.
  • Uso: dícese de cálculos.3
3
Ser hecho, producido (de partes, materias primas, etc.)3
b
Ser creado.3
4
Ser establecido, instituido, creado.
  • Uso: dícese de leyes, acuerdos, etc.3
b
Ser electo, designado (para algún cargo).3
5
Ser preparado.3
  • Ejemplo:
«cenam fieri»  - preparar la cena
  • Ejemplo:
«vela fieri»  - preparar las velas
6
Ser puesto a disposición, ser dado.3
b
Ser expuesto.3
7
Devenir, ser hecho.3
8
Ser valorado, considerado.3
  • Ejemplo:
«...illum unum pluris quam se omnes fieri videbant» 4 - ...veían que él era más valorado que todos ellos.
9
Ser ejecutado, ser hechrotao.
  • Uso: dícese de acciones.3
10
Las formas indicativas y subjuntivas no compuestas sirven de voz pasiva a faciō.

ConjugaciónEditar

  • El participio perfecto y el gerundivo los presta de faciō.5
  • El participio futuro lo presta de sum.5


Información adicionalEditar

PortuguésEditar

 fio
Pronunciación (AFI):  [fiw]

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
fio fios
1
Hilo.
2
Cordel.

LocucionesEditar

Referencias y notasEditar

  1. Desde 1999 se recomienda considerar diptongo, para efectos de acentuación gráfica, la combinación de vocal cerrada átona (/i/, /u/) con vocal abierta (/a/, /e/, /o/), aunque un alto número de hispanohablantes las pronuncien con hiato. Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010. Véase: "Palabras como guion, truhan, fie, liais, etc., se escriben sin tilde", página de la Real Academia Española, Preguntas frecuentes, consultada el 18 nov 2013.
  2. 2,0 2,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 222/223. ISBN 978-90-04-16797-1
  3. 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  4. Nepote. Datame V.
  5. 5,0 5,1 H. Rubenbauer, J.B. Hofmann, R. Heine (1995) Lateinische Grammatik. Bamberg: C. C. Buchners Verlag, p. 111. ISBN 3-7661-5627-6