negro
negro | |
pronunciación (AFI) | [ˈne.ɣ̞ɾo] ⓘ |
silabación | ne-gro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ɡɾo |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo negro ('negro'), y este del latín niger.

Adjetivo
editarnegro ¦ plural: negros ¦ femenino: negra ¦ femenino plural: negras ¦ superlativo: negrísimo, nigérrimo
- 1 Colores
- De color extremadamente oscuro, propio de los cuerpos que no reflejan nada de luz o de la oscuridad más absoluta.
- Uso: se emplea también como masculino.
- 2
- Dicho de un ser humano, perteneciente total o parcialmente por su ascendencia a los pueblos que habitaban la mayor parte del continente africano, cuya piel tiene una alta concentración de melanina y un color que va del pardo claro al castaño muy oscuro. Por analogía con su coloración, se aplica también a algunas poblaciones nativas de Australia y del sudeste asiático.
- Uso: se emplea también como sustantivo[1]
- Sinónimos: moreno (México, América Central, Caribe, Venezuela), morocho (Rioplatense), prieto (Cuba, despectivo, México), de color (eufemismo universal), negroide (en desuso), negrata (despectivo, España).
- Ejemplo:
Durante nuestras conversaciones les había hablado de mis dos viajes a la costa de Guinea, del comercio con los negros.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 51. Editorial: Mestas. 2015.
- 3
- Propio de la población negra de un país o de las culturas africanas.
- 4
- Dicho de la piel o de una persona, más oscura que lo habitual entre los caucásicos.
- 5
- Que ha perdido su color normal, que es oscuro o ha ennegrecido.
- Sinónimo: oscuro.
- 6
- Dicho de la piel de la persona, que ha ennegrecido, temporalmente, por haber estado expuesta al sol.
- 7
- Que no está limpio.
- 8
- Que carece de iluminación.
- 9
- Relacionado con un gran pesar, tristeza o desgracia.
- 10
- Se dice de un género literario y del cine que explotan las tramas sórdidas y tenebrosas.
- 11
- Se dice de lo relacionado con la hechicería y supersticiones que invocan el mal o al diablo.
- 12
- Se dice de lo que se hace al margen de la ley.
- Sinónimos: clandestino, ilícito, ilegal
- Ejemplo: En el trabajo negro no hay protección contra el despido injustificado y los accidentes laborales. Se compró en el mercado negro.
- 13
- Se dice de un tipo de tabaco que se caracteriza por ser picante y fuerte. Se opone a tabaco rubio.
- 14
- Se dice de lo que se ha vuelto complicado, enredado u oscuro de comprender y resolver.
- 15
- Se dice de quien ha bebido en exceso [cita requerida].
- Sinónimos: ebrio, borracho, embriagado
- 16
- Que ha perdido la compostura y la paciencia.
Sustantivo masculino
editarnegro ¦ plural: negros
- 17
- Tratamiento de cariño hacia una persona muy cercana y querida.
- Ámbito: América, España (Sur)
- Uso: afectuoso
- 18
- Persona que recibe un pago por hacer un trabajo que aparecerá como obra de otra persona. Suele hacerse en medios literarios, para aumentar las ganancias de un autor prestigioso, o para escribir biografías de personalidades públicas carentes de todo don literario.
- 19
- Persona de piel más oscura que la piel de quien emplea tal epíteto.
- Uso: despectivo.
- Ámbito: Argentina, Chile.
- Sinónimo: curiche (Chile).
- 20
- Persona pobre, indigente o que vive en provincias que no son Buenos Aires.[2]
- Uso: despectivo.
- Ámbito: Argentina.
Locuciones
editarLocuciones con «negro» [▲▼]
- aguas negras
- agujero negro
- álamo negro
- aliso negro
- ámbar negro
- arma negra
- azúcar negra
- azúcar negro
- bandera negra
- banderilla negra
- beleño negro
- beso negro
- bestia negra
- bilis negra
- bolsa negra
- buitre negro
- cabos negros
- café negro: café expreso puro sin leche (Venezuela, coloquial)
- caja negra
- callampa negra
- calor negro
- camisa negra
- carbón animal
- capilla negra
- carpintero negro
- cigüeña negra
- cine negro
- chocolate negro: chocolate tipo bitter sin leche, de color pardo oscuro y ligeramente amargo de sabor.
- chopo negro
- chuño negro
- copión en blanco y negro
- cuerpo negro
- cuervo de cabeza negra
- cura negra
- dinero negro
- duraznillo negro
- eléboro negro
- enana negra
- escopeta negra
- espada negra
- espino negro
- estepa negra
- estornino negro
- fletán negro
- garbanzo negro
- género negro
- grabado en negro
- humor negro
- indiano de hilo negro
- jamón de pata negra
- jara negra
- lapa negra
- leyenda negra
- lista negra
- lluvia negra
- luz negra
- magia negra
- maíz negro
- mano negra
- mono negro
- marea negra
- mechoacán negro
- mercado negro
- misa negra
- morera negra
- mostaza negra
- negro animal
- negro de humo
- negro de marfil
- negro spiritual
- novela negra
- nueza negra
- oreja de negro
- oso negro
- oveja negra
- palma negra
- palometa negra
- pan negro: pan de centeno.
- panizo negro
- pantera negra
- papa negro
- pata negra
- pato negro
- peste negra
- pez negra
- pimienta negra
- pino negro
- pozo negro
- punto negro
- radiación de cuerpo negro
- retama negra
- rinoceronte negro: tipo de rinoceronte africano de hocico puntiagudo.
- roble negro
- salado negro
- salsifí negro
- sangre negra
- Septiembre Negro
- sopa negra
- tabaco negro
- té negro
- tierra negra
- viuda negra
- vómito negro
- voqui negro
- yeso negro
- zapote negro
- boda de negros
- dejar negro: Hablar mal de alguien, pelar.
- en blanco y negro
- en negro: Fuera de los cauces legales.(Argentina)
- esa es más negra
- esa sí que es negra
- eso lo saben hasta los negros: Ser algo ampliamente conocido.
- fundido en negro
- merienda de negros
- negro de la uña
- negro sobre blanco: Por escrito.
- no distinguir lo blanco de lo negro
- no somos negros
- oro negro
- pasarlas negras: Pasarlo mal.
- ponerse negro alguien: Enfadarse mucho.
- ponerse negro un asunto: Echarse a perder, tomar mal aspecto.
- poner negro a alguien: Hacerle enfadar mucho.
- sacar lo que el negro del sermón: Sacar poco provecho de algo por no entenderlo.
- trabajar como un negro: Trabajar mucho, especialmente si es en malas condiciones.
- valer un negro con pito y todo: Ser muy caro.
- valer un negro con su cachimbo: Ser muy caro (Venezuela)
- verlo todo negro: Ser o estar muy pesimista.
- vérselas negras: Resultar algo muy difícil.
- verse negro para hacer algo: Resultarle algo muy difícil.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: schwarz (de)
- Allentiac: [1] homhomniaḡ (sai-all)
- Aimara: ch'iyara (ay)
- Azerí: [1] qara (az)
- Búlgaro: черен (bg)
- Catalán: [1-3,5-14,16,18] negre (ca)
- Checo: černý (cs)
- Chipaya: [1] tsokchi (cap)
- Danés: sort (da)
- Esloveno: črn (sl) (masculino); črna (sl) (femenino); črno (sl) (neutro)
- Esperanto: nigra (eo)
- Vasco: beltz (eu)
- Finés: musta (fi)
- Francés: noir (fr)
- Griego: μαύρος (el)
- Guaraní: hũ (gn)
- Hawaiano: ʻeleʻele (haw)
- Húngaro: fekete (hu)
- Inglés: black (en)
- Irlandés: dubh (ga)
- Islandés: svart (is)
- Italiano: nero (it)
- Japonés: 黒い (ja)
- Japonés: 黒 (ja)
- Kawésqar: [1] sáman (alc)
- Kunza: [1] atchi (kuz)
- Latín: niger (la)
- Maltés: iswed (mt)
- Mapuche: [1] kurü (arn)
- Maya yucateco: boox (yua)
- Mongol: хар (mn)
- Náhuatl central: tliltic (nhn)
- Náhuatl clásico: tliltic (nci)
- Náhuatl de la Huasteca central: yayauik (nch)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: [1] yayawik (nhe)
- Neerlandés: zwart (nl)
- Novial: nigri (nov)
- Persa: سیاه (fa)
- Polaco: czarny (pl)
- Portugués: preto (pt)
- Quechua cuzqueño: yana (quz)
- Quiché: [1] q'ëq (quc)
- Quechua de Huaylas Ancash: yana (qwh)
- Rapa nui: uriuri (rap)
- Rumano: negru (ro)
- Ruso: чёрный (ru)
- Sardo: [1] nigheddu (sc); nieddu (sc)
- Somalí: madaw (so)
- Sueco: svart (sv)
- Tigriña: [1] ጸሊም (ti)
- Turco: siyah (tr)
- Yagán: [1] læmpi (yag)
- Yoruba: [1] dúdú (yo)
Castellano antiguo
editarGalaicoportugués
editarGallego
editarnegro | |
pronunciación (AFI) | [ˈneɣɾo̝] |
longitud silábica | bisílaba |
Etimología 1
editarDel galaicoportugués negro ('negro').
Adjetivo
editarSustantivo masculino
editarLocuciones
editarLocuciones de «negro» [▲▼]
- buraco negro: agujero negro
- burato negro: agujero negro
- estar negro
- fame negra
- furado negro: agujero negro
- humor negro
- lista negra
- negro do ollo
- pasalas negras
- poñer negro
- ter a negra / tocarlle a un a negra
- traballar coma un negro
- ver negro
- verse negro
Véase también
editarnegro | |
Estados Unidos (AFI) | /ˈniɡɹoʊ/ |
Reino Unido (AFI) | /ˈniːɡɹəʊ/ ⓘ |
Etimología
editarDel español negro.
Adjetivo
editarnegro | |
pronunciación (AFI) | /ˈnɛ.ɡro/ |
silabación | ne-gro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.ɡro |
Etimología 1
editarItaliano antiguo
editarPapiamento
editarnegro | |
brasilero (AFI) | [ˈnɛ.ɡɾu] |
gaúcho (AFI) | [ˈnɛ.ɡɾo] |
europeo (AFI) | [ˈnɛ.ɣɾu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.ɡɾu |
Etimología 1
editarVéneto
editarReferencias y notas
editar- ↑ en algunos contextos se considera despectivo y racista
- ↑ Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)
- ↑ «negro» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.