Del latín donum, y este de dare, "dar", del protoindoeuropeo *deh₃-. Compárese dote, el catalán do, el francés don, el italiano dono o el portugués dom, así como, más remotamente, el vestino duno
Sustantivo masculinoEditar
Singular
|
Plural
|
---|
don
|
dones
|
- 1
- Cosa cualquiera que se da de forma voluntaria y gratuita
- 2
- En particular, don1 que se recibe de una entidad sobrenatural, como una deidad o un hada
- 3
- Por extensión, habilidad o talento especial e innato
Véase tambiénEditar
Del latín tardío dom ("un titulo de cortesía para monjes y abades"), de domnus ("maestro"), Del latín clásico dominus, y este de domus, "casa", del protoindoeuropeo *dṓm, de la raíz *demh₂-, "construir". Compárese dueño, el catalán antiguo don, el francés dom, el italiano domino, el portugués dom, o el rumano domn
Sustantivo masculinoEditar
Singular
|
Plural
|
---|
don
|
dones
|
- 1
- Persona que posee o goza de autoridad sobre algo
- 2
- En particular, titular de un privilegio nobiliario
- Uso: obsoleto
- Sinónimo: señor.
- 3
- En general, vocativo de cortesía que se anteponía tradicionalmente al apellido, y hoy también al nombre de una persona
- 4
- Por extensión, y antepuesto a ciertos epítetos despectivos, usábase para enfatizarlos
Véase tambiénEditar