sto
Referencias y notas
editarIstriano
editarsto | |
pronunciación (AFI) | /ˈstɔ/ |
silabación | sto |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɔ |
Etimología
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (io) del presente de indicativo de stare.
stō | |
clásico (AFI) | [stoː] ⓘ |
rima | o |
Etimología
editarDel protoitálico *sta-ē-je-/*sta-ē-jo-, y este del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o- ("estar de pie").[1] Compárese el irlandés antiguo attá (ad·tá "estar (situado)"), el lituano stóti ("estar de pie"), el gótico 𐍃𐍄𐌰𐌽𐌳𐌰𐌽 (standan) ("estar de pie"), el alemán antiguo stān ("estar de pie") y el inglés antiguo standan ("estar de pie").[1]
Verbo intransitivo
editarConjugación
editarFlexión de stōprimera conjugación, perfecto con reduplicación, intransitivo
sto | |
pronunciación (AFI) | /stɔ/ |
silabación | sto |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɔ |
Etimología
editarAdjetivo cardinal
editarCompuestos
editar- stonoga: ciempiés
Locuciones
editar- na sto procent: al cien por cien, con toda certeza, absolutamente, totalmente
- raz na sto lat: (una vez cada cien años) de ciento en viento
- sto lat: (cien años) feliz cumpleaños
Véneto
editarReferencias y notas
editar- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 589-590. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.