desagradar
EspañolEditar
desagradar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Producir desagrado, disgusto, rechazo o descontento. Causar un sentimiento que no es grato o no es agradable.
- Sinónimos: chocar, disgustar, fastidiar, molestar.
- Antónimos: agradar, complacer, gustar, placer.
- Relacionados: asquear, repugnar.
- Ejemplo:
- «Me desagradó el habernos visto forzados a montar en el coche de un hombre condescendiente» [1]
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
- Derivación: gracia, grato, agraciadamente, agraciado, agraciar, agradable, agradador, agradamiento, agradar, agradecer, agradecido, agradecimiento, agrado, congraciador, congraciamiento, congraciar, congratulación, congratular, congratulatorio, desagraciar, desagraciado, desagradable, desagradablemente, desagradar, desagradecer, desagradecido, desagradecimiento, desagrado, desgracia, desgraciadamente, desgraciado, desgraciar, desgradecido, desgrado, gracejado, gracejar, gracejo, graciable, graciado, graciano, gracias, grácil, gracilidad, graciola, graciosamente, graciosidad, gracioso, gradecer, grado, gratamente, gratificación, gratificador, gratificante, gratificar, gratis, gratisdato, gratitud, gratuidad, gratuitamente, gratuito, ingratamente, ingratitud, ingrato.
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ Admite doble separación al final de línea: 1) con base en sus componentes (como un prefijo o un compuesto); 2) con base en sus sílabas fonéticas (de-sa-gra-dar o des-a-gra-dar). «Guion para dividir palabras al final de línea», Diccionario panhispánico de dudas, Página de la Real Academia Española.