desagradar
desagradar | |
pronunciación (AFI) | [d̪e.sa.ɣ̞ɾaˈð̞aɾ] |
silabación | de-sa-gra-dar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarVerbo intransitivo
editar- 1
- Producir desagrado, disgusto, rechazo o descontento. Causar un sentimiento que no es grato o no es agradable.
- Sinónimos: chocar, disgustar, fastidiar, molestar.
- Antónimos: agradar, complacer, gustar, placer.
- Relacionados: asquear, repugnar.
- Ejemplo:
Me desagradó el habernos visto forzados a montar en el coche de un hombre condescendiente.Stephen King. La expedición. Página 290. Editorial: DEBOLS!LLO. 24 oct 2012. ISBN: 9788490321898.
Conjugación
editarConjugación de desagradar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | desagradar | haber desagradado | |||||
Gerundio | desagradando | habiendo desagradado | |||||
Participio | desagradado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo desagrado | tú desagradas | vos desagradás | él, ella, usted desagrada | nosotros desagradamos | vosotros desagradáis | ustedes, ellos desagradan |
Pretérito imperfecto | yo desagradaba | tú desagradabas | vos desagradabas | él, ella, usted desagradaba | nosotros desagradábamos | vosotros desagradabais | ustedes, ellos desagradaban |
Pretérito perfecto | yo desagradé | tú desagradaste | vos desagradaste | él, ella, usted desagradó | nosotros desagradamos | vosotros desagradasteis | ustedes, ellos desagradaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había desagradado | tú habías desagradado | vos habías desagradado | él, ella, usted había desagradado | nosotros habíamos desagradado | vosotros habíais desagradado | ustedes, ellos habían desagradado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he desagradado | tú has desagradado | vos has desagradado | él, ella, usted ha desagradado | nosotros hemos desagradado | vosotros habéis desagradado | ustedes, ellos han desagradado |
Futuro | yo desagradaré | tú desagradarás | vos desagradarás | él, ella, usted desagradará | nosotros desagradaremos | vosotros desagradaréis | ustedes, ellos desagradarán |
Futuro compuesto | yo habré desagradado | tú habrás desagradado | vos habrás desagradado | él, ella, usted habrá desagradado | nosotros habremos desagradado | vosotros habréis desagradado | ustedes, ellos habrán desagradado |
Pretérito anterior† | yo hube desagradado | tú hubiste desagradado | vos hubiste desagradado | él, ella, usted hubo desagradado | nosotros hubimos desagradado | vosotros hubisteis desagradado | ustedes, ellos hubieron desagradado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo desagradaría | tú desagradarías | vos desagradarías | él, ella, usted desagradaría | nosotros desagradaríamos | vosotros desagradaríais | ustedes, ellos desagradarían |
Condicional compuesto | yo habría desagradado | tú habrías desagradado | vos habrías desagradado | él, ella, usted habría desagradado | nosotros habríamos desagradado | vosotros habríais desagradado | ustedes, ellos habrían desagradado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo desagrade | que tú desagrades | que vos desagrades, desagradés | que él, que ella, que usted desagrade | que nosotros desagrademos | que vosotros desagradéis | que ustedes, que ellos desagraden |
Pretérito imperfecto | que yo desagradara, desagradase | que tú desagradaras, desagradases | que vos desagradaras, desagradases | que él, que ella, que usted desagradara, desagradase | que nosotros desagradáramos, desagradásemos | que vosotros desagradarais, desagradaseis | que ustedes, que ellos desagradaran, desagradasen |
Pretérito perfecto | que yo haya desagradado | que tú hayas desagradado | que vos hayas desagradado | que él, que ella, que usted haya desagradado | que nosotros hayamos desagradado | que vosotros hayáis desagradado | que ustedes, que ellos hayan desagradado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera desagradado, hubiese desagradado | que tú hubieras desagradado, hubieses desagradado | que vos hubieras desagradado, hubieses desagradado | que él, que ella, que usted hubiera desagradado, hubiese desagradado | que nosotros hubiéramos desagradado, hubiésemos desagradado | que vosotros hubierais desagradado, hubieseis desagradado | que ustedes, que ellos hubieran desagradado, hubiesen desagradado |
Futuro† | que yo desagradare | que tú desagradares | que vos desagradares | que él, que ella, que usted desagradare | que nosotros desagradáremos | que vosotros desagradareis | que ustedes, que ellos desagradaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere desagradado | que tú hubieres desagradado | que vos hubieres desagradado | que él, que ella, que usted hubiere desagradado | que nosotros hubiéremos desagradado | que vosotros hubiereis desagradado | que ustedes, que ellos hubieren desagradado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) desagrada | (vos) desagradá | (usted) desagrade | (nosotros) desagrademos | (vosotros) desagradad | (ustedes) desagraden |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
editar- Derivación: gracia, grato, agraciadamente, agraciado, agraciar, agradable, agradador, agradamiento, agradar, agradecer, agradecido, agradecimiento, agrado, congraciador, congraciamiento, congraciar, congratulación, congratular, congratulatorio, desagraciar, desagraciado, desagradable, desagradablemente, desagradar, desagradecer, desagradecido, desagradecimiento, desagrado, desgracia, desgraciadamente, desgraciado, desgraciar, desgradecido, desgrado, gracejado, gracejar, gracejo, graciable, graciado, graciano, gracias, grácil, gracilidad, graciola, graciosamente, graciosidad, gracioso, gradecer, grado, gratamente, gratificación, gratificador, gratificante, gratificar, gratis, gratisdato, gratitud, gratuidad, gratuitamente, gratuito, ingratamente, ingratitud, ingrato.
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.