gracejar
gracejar | |
seseante (AFI) | [ɡɾa.seˈxaɾ] |
no seseante (AFI) | [ɡɾa.θeˈxaɾ] |
silabación | gra-ce-jar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarVerbo intransitivo
editar- 1
- Expresarse con gracejo (habilidad para divertir, entretener o hacer reír con gracia (elegancia) o estilo agradable, especialmente al hablar o escribir).
- 2
- Decir gracejos o chistes (comentario, observación, narración o expresión que tiene ingenio, divierte o hace reír).
Conjugación
editarInformación adicional
editar- Derivación: gracia, grato, agraciadamente, agraciado, agraciar, agradable, agradador, agradamiento, agradar, agradecer, agradecido, agradecimiento, agrado, congraciador, congraciamiento, congraciar, congratulación, congratular, congratulatorio, desagraciar, desagraciado, desagradable, desagradablemente, desagradar, desagradecer, desagradecido, desagradecimiento, desagrado, desgracia, desgraciadamente, desgraciado, desgraciar, desgradecido, desgrado, gracejado, gracejar, gracejo, graciable, graciado, graciano, gracias, grácil, gracilidad, graciola, graciosamente, graciosidad, gracioso, gradecer, grado, gratamente, gratificación, gratificador, gratificante, gratificar, gratis, gratisdato, gratitud, gratuidad, gratuitamente, gratuito, ingratamente, ingratitud, ingrato.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|